domingo, 21 de junio de 2009

CONCEPTOS DE ESTILOS DE APRENDIZAJE

Enlace Blog complementarios y de apoyo
Aporte 1
Los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos, que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo los aprendices perciben, interaccionan y responden a un ambiente de aprendizaje.Los estilos de aprendizaje se caracterizan según la utilización más o menos frecuente de un cierto conjunto de estrategias. Aunque parece ser que existen tendencias individuales a desplegar unas u otras estrategias, no resulta adecuado adjudicar de una vez por todas un estilo de aprendizaje a un estudiante determinado. Un mismo individuo puede aplicar distintas estrategias, pertenecientes teóricamente a distintos estilos de aprendizaje, si se ve enfrentado a tareas o experiencias distintas.
Aporte 2
Entendido como la forma particular que tenemos de acercarnos al conocimiento y varía de acuerdo a lo que queramos aprender, la profundidad y la aplicación que le queramos dar a ese nuevo conocimiento. A continuación realizo una presentación de Estilos de Aprendizaje según HONEY-ALONSO de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) tomada del documento ESTILOS DE ARENDIZAJE Y UTILIZACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR Orellana, N.; Bo, R.; Belloch, C. Y Aliaga, F. Unidad de Tecnología Educativa. Dpto. MIDE. Universidad de Valencia.
Aporte 3
El término 'estilo de aprendizaje' se refiere al hecho de que cuando queremos aprender algo cada uno de nosotros utiliza su propio método o conjunto de estrategias. Aunque las estrategias concretas que utilizamos varían según lo que queramos aprender, cada uno de nosotros tiende a desarrollar unas preferencias globales. Esas preferencias o tendencias a utilizar más unas determinadas maneras de aprender que otras constituyen nuestro estilo de aprendizaje.
Aporte 4
El concepto de estilos de aprendizaje tiene su origen en el debate en torno a los enfoques pedagógicos. Se evidencia que las personas tenemos diferentes formas y estrategias para captar, apropiar y construir el conocimiento. De ahí la necesidad de que los diseñadores de procesos o recursos formativos comprendan este fenómeno y procuren activar estrategias acordes con los diversos estilos de aprendizaje, con el fin de propiciar aprendizajes realmente perdurables y significativos.
Aporte 5
Los estilos cognitivos son constructor teóricos que explican procesos cognitivos mediacionales, es decir, lo que ocurre en la mente del sujeto cuando éste elabora una respuesta frente a los estímulos ambientales, los procesa y se enfrenta a la realidad.
El profesor Kogan (1981) realizó una investigación en que se analizaban las implicaciones educativas de los nueve estilos cognitivos más manejados por los expertos llegando a la conclusión de que era la reflexividad-impulsividad el que más implicaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario