domingo, 21 de junio de 2009

Justificación y Metas

Justificación
La red Aprender–Aprendiendo —entendida como comunidad colaborativa que propicia la formación permanente— busca dotar de una mayor flexibilidad los ambientes virtuales de aprendizaje, así como posibilitar el aprendizaje grupal en torno al tema, creando recursos para la publicación y circulación de información actualizada.
Básicamente la red pretende recontextualizar los procesos de enseñanza–aprendizaje, incentivando prácticas colaborativas, cooperativas y críticas, y permitiendo la construcción de vínculos entre los participantes de manera interna y externa. Favorece la inclusión social mediante el intercambio de información generada y adquirida en el marco de la red. Y, adicionalmente, la red genera espacios de aprendizaje que responden a las necesidades e intereses de los participantes con reconocimiento y promoción de diferentes formas de apropiación del conocimiento.
La importancia de identificar los principales estilos de aprendizaje permite evaluar procesos y realizar actividades que garanticen el desarrollo de habilidades, competencias y estrategias que le permita al estudiante consolidar su proceso de formación.

Metas
• Conformar una red académica sobre estilos de aprendizaje en la que sean bienvenidos distintas comunidades académicas y diferentes actores de los procesos educativos. (Indicador: Mecanismo de divulgación activo —blog)
• Generar la articulación con tres redes académicas relacionadas con el tema. (Indicador: Lista de contactos)
• Proponer espacio de deliberación sobre las teorías desarrolladas en torno a los estilos de aprendizaje. (Indicador: Contenidos publicados en el blog)
• Construir y acoger conocimiento en torno a los estilos de aprendizaje y a las dinámicas pedagógicas que los potencien y desarrollen. (Indicador: Contenidos publicados en el blog)
Establecer un diagnóstico de los estilos de aprendizaje predominantes en el personal académico de la institución. (Indicador: Instrumento para muestra aleatoria diseñado)

No hay comentarios:

Publicar un comentario